El Generalife
La villa de descanso de los reyes musulmanes del antiguo reino nazarí de Granada.
Lugar de descanso e intimidad de los sultanes de Al-Ándalus
La villa de descanso de los reyes musulmanes del antiguo reino nazarí de Granada.
En el patio de la acequia reposan plácidamente las aguas del viaje desde el corazón de Sierra Nevada. El sonido del agua tenía como función evitar que las conversaciones fueran escuchadas por oidos ajenos.
Desde el mirador se contempla sereno el barrio de Albaycin, bajo el manto blanco de la cal de sus paredes.
En este patio más íntimo aún que el de la acequia descansa el tronco del ciprés en el que los amantes fueron sorprendidos. Al lado la inscripción que narra la leyenda.
El Generalife fue una villa con jardines junto a la Alhambra de Granada cuyo motivo era el descanso de los reyes musulmanes de Granada. El origen de su nombre proviene del árabe "Yannat al-Arif" que traducido al castellano quiere decir "Jardines del Alarife" o Generalife.
Este pequeño palacio se encuentra rodeado por huertos y jardines frutales que sin duda se empleaban ya en la época nazarí para abastecer a la Alhambra. La huerta más antigua es la denominada Huerta Colorá y es la única que se ha mantenido intacta con el paso del tiempo. Esta huerta se en encuentra a la izquierda de donde acaban los jardines.
Para visitar el Generalife no es necesario entrar en el recinto amurallado de la Alhambra. Se encuentra junto a este, en las ladera del Cerro del sol. Desde la entrada al monumento tendremos que ir paseando en dirección a la ladera y una vez pasados los primeros jardines y huertos accederemos al palacio.
Como podemos observar en la imagen aérea, la villa se encuentra ubicada fuera de las murallas de la Alhambra. En la antigüedad Generalife y Alhambra no estaban conectadas y para llegar había que acceder a través del barranco mediante la Cuesta de los Chinos.
Si quieres saber más sobre la Alhambra y deseas tener la información de primera mano te invitamos a conocer el monumento con una de nuestras visitas guiadas. Recorre la historia de todas las partes de la Alhambra junto a nosotros.